La jueza Blanca Riero encabezó en la mañana de este miércoles una recorrida por el módulo 4 de la cárcel Santiago Vázquez (ex Comcar), como consecuencia del habeas corpus que habían presentado operadores penitenciarios, por mala situación del sistema carcelario.
Poder Judicial inspeccionó módulo del ex Comcar tras habeas corpus y prepara audiencia para la próxima semana 693e64
5k2y4o
El objetivo de la recorrida fue identificar los aspectos negativos del sistema carcelario, y se prevé que tras la audiencia se establezcan soluciones a corto plazo. v693u
El objetivo de la inspección fue observar los puntos negativos del sistema. El abogado Juan Raúl Williman, quien tiene a cargo la defensa de los funcionarios policiales, dijo a Subrayado que se prevé hacer una audiencia que ya permita dar primeros lineamientos para soluciones a corto plazo.
La recorrida de este miércoles fue de unas tres horas, celda por celda en el módulo 4. Además de Riera y Williman estuvieron representantes del sindicato de civiles penitenciarios y la diputada del Frente Amplio Bettiana Díaz.
Homicidio en Durazno: estaba tomando mate y le dispararon de una moto; murió mientras era atendido 206d9
Williman dijo que fue una "recorrida muy útil" y explicó que se hizo un relevamiento de 400 presos, y que está pendiente la revisión de otros 300 de ese módulo, pero que quedará listo en las próximas horas.
Uno de los temas de preocupación es el hacinamiento, que es necesario "resolver rápidamente". "Se trata de no esperar por la reforma penitenciaria sino tratar de solucionar con situaciones concretas", agregó.
Díaz dijo que el 4 es "uno de los peores módulos del sistema". Y criticó lo realizado por el gobierno actual, en materia de cárceles. "No hubo ningún avance con todos los compromisos que se han asumido, todas las propuestas. Es una gran mentira del gobierno la de terminar el hacinamiento. Realmente las condiciones de rehabilitación son difíciles. Donde deberían alojarse tres personas, hay nueve o diez", apuntó.
La diputada señaló que durante la recorrida, hubo un incidente entre presos, en el patio. El módulo 4 es el de mayor peligrosidad de ese centro.
El habeas corpus. 4g33x
Funcionarios Civiles Penitenciarios presentaron en setiembre de 2024 un recurso de habeas corpus ante la Justicia, por la situación de vulnerabilidad en el sistema carcelario, tras el incendio en el que resultaron heridos cinco reclusos.
La resolución judicial fue a favor de lo planteado por el sindicato y ordenó al Ministerio del Interior a presentar un informe técnico en 45 días sobre la situación del ex Comcar.
La Justicia también intimó a bajar el hacinamiento en los módulos 3, 4, 8, 10 y 11 "a niveles tolerables en un plazo razonable".
También se ordenó un informe técnico del departamento de Arquitectura del INR, por un plazo de 90 días con un diagnóstico de problemas edilicios de cada módulo. En ese sentido, la Justicia hizo énfasis en el al agua corriente, saneamiento, problemas eléctricos, condiciones de habitabilidad.
"Se reconoció la violación a los derechos humanos de los presos y se obligó al Estado a intervenir el asunto", indicaron entonces desde el sindicato.
Entre los argumentos presentados por los demandantes está que las condiciones de reclusión son "crueles, inhumanas y degradantes". También se mencionó que hay carencias en lo "edilicio, falta de personal y hacinamiento extremo", como consecuencia de que existe un "riesgo inminente para la salud, la integridad física y la vida para la población privada de libertad", señalaron.
Dejá tu comentario 704o4j