apertura de fronteras

Por barco y avión: 1.500 personas llegaron al país a primera hora de este lunes 3m401c

En Carrasco se espera el arribo de nueve vuelos. Hasta las 9 de la mañana, unas 800 personas habían llegado en barco y otras 100 por vía terrestre. 73m5i

En las primeras horas de apertura de fronteras Uruguay recibió a 1.500 personas vía aérea, terrestre y fluvial. Según informó el secretario de Presidencia, Álvaro Delgado se reforzaron los controles para agilizar el ingreso. 3e5b2h

Dos vuelos con 300 personas cada uno y dos barcos con 800 pasajeros arribaron este lunes 1º de noviembre al país en las primeras horas de la apertura de fronteras tras casi dos años de cierre debido a la pandemia de coronavirus.

Otras 100 entradas aproximadamente se registraron en los pasos terrestres haciendo una totalidad de 1.500 ingresos al país hasta las 9 am, según informó el secretario de Presidencia.

Tanto los que esperaban en las terminales como los recién llegados contaron sus experiencias y las anécdotas detrás de cada viaje: novios que había meses que estaban distanciados, familiares que hace décadas que no se veían y recién ahora pudieron concretar el deseo de reencontrarse, pandemia mediante. Entre los viajeros en la terminal del puerto estaba el actor argentino Leonardo Sbaraglia, quien llegó a territorio uruguayo a filmar una película que se rodará entre Montevideo y Punta del Este.

TESTIMONIOS PUERTO

TESTIMONIOS APERTURA

Los requisitos de ingreso para los no residentes son: certificado de vacunación completa, prueba PCR negativa con un máximo de 72 horas previas al arribo y declaración jurada de salud, además de una segunda prueba Covid a los 7 días de entrada.

AEROPUERTO

En total para este lunes está prevista la llegada de nueve vuelos. Asunción, Madrid, San Pablo, Santiago de Chile y Panamá, son algunos de los destinos de procedencia.

El subsecretario de Turismo, Remo Monzeglio, dijo que es un día "de esperanza" y agregó que con el correr de los días se espera que el número de turistas se incremente.

"Hoy podemos decir que nuestro país se abre al mundo turístico en forma total, pero en forma segura y sana. Tienen que venir turistas vacunados, con un PCR y llenar una declaración jurada previa", que es la que permite entrar precisó.

"Estamos cuidando muchísimo el estado sanitario que hemos logrado que bastante nos costó a los uruguayos. Hay que tener paciencia para rellanar toda esa documentación que no es tanta: estamos hablando del documento, la vacunación con código QR y el PCR. Todos esos documentos la persona los tiene que traer consigo porque en cualquier momento se le puede pedir que la documentación que subió a la declaración jurada la tiene en su poder y es fidedigna".

"La gran prueba de fuego la tenemos el 20 de noviembre", indicó Monzeglio en referencia a la final de la Copa Libertadores "donde se espera un nivel de gente impresionante".

APERTURA FRONTERAS

Dejá tu comentario 704o4j