LA CARTA COMPLETA

Presidente de FANCAP evalúa denunciar a los senadores blancos Sebastián Da Silva y Graciela Bianchi p5754

Así lo anunció Gerardo Rodríguez en una carta dirigida al presidente Lacalle Pou. También los denunciaría ante la Comisión Interamericana de DDHH y la OIT. 6j4q39

El presidente del sindicato de funcionarios de ANCAP (FANCAP) Gerardo Rodríguez le envió una carta al presidente Lacalle Pou en la que anuncia la posibilidad de denunciar ante Fiscalía a los senadores del Partido Nacional Sebastián Da Silva y Graciela Bianchi por lo que considera son “acusaciones, injurias y agresiones” hacia su persona por parte de ambos legisladores.

“El ejercicio de sus fueros legislativos (artículo 113 y siguientes de la Constitución) no supone que se les posibilite agredir, tergiversar o intentar amedrentar a través de supuestas pesquisas secretas e inconstitucionales a los representantes de instituciones de la sociedad civil”, dice Rodríguez en su carta fechada el domingo 20.

“Usted conoce que esta serie de hechos caracterizan el accionar cotidiano de los senadores referidos, vale decir que no es solo conmigo, sino también con diversos actores sociales, incluyendo periodistas. Es por ello que he reflexionado denunciarlos ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT)”, agrega el dirigente sindical, que integra el Secretariado Ejecutivo del PIT-CNT.

“Desde hace un tiempo (especialmente desde el comienzo del proceso del referéndum), mi familia y yo venimos padeciendo el ataque permanente, la persecución y los agravios de un senador de su Partido hacia mi persona, a lo que se sumó luego del intercambio que mantuvimos en Plaza Libertad de Minas, una senadora de su sector político, hecho que potenció el nivel de agresividad, malicia, violencia, mentiras y odio hacia mí”, escribe Rodríguez.

El presidente de FANCAP mantuvo un intercambio de opiniones con Lacalle Pou sobre el futuro del negocio del cemento portland de ANCAP. El cruce ocurrió la semana pasada en Minas, Lavalleja, durante un acto oficial en el que participaba el mandatario.

“Ante la virulencia del ataque me pregunto cómo aplica su consigna ‘firme con las ideas, suave con las personas’. Estas son las oportunidades para demostrar que los postulados políticos se enmarcan en la ética y no en la demagogia. La práctica inquisitoria debe erradicarse de la política. Las instituciones tienen sus ámbitos, mecanismos y procedimientos para evacuar dudas o hacer denuncias, no es legítimo enchastrar impunemente a las personas en la ‘plaza pública’ de las redes sociales, menos aún hacerlo desde posiciones de poder”, agrega Rodríguez.

CARTA AL PRESIDENTE.pdf

Dejá tu comentario 704o4j