EDUCACIÓN MEDIA

Pruebas PISA: se realizan desde el lunes y reflejarán efectos de la pandemia en la educación 6n5q2v

Evalúan las competencias en lectura, matemática, ciencias y, este año se agregó, pensamiento creativo en estudiantes que asisten a centros públicos y privados. 545h1e

La istración Nacional de Educación Pública (ANEP) comenzará a realizar desde el lunes 15 las pruebas PISA, que evalúa los desempeños de jóvenes de 15 años de centros públicos y privados del país, y que dará un panorama sobre la incidencia de la pandemia en la educación. 7171p

“A partir del próximo lunes 15 de agosto nos jugamos mucho en estas pruebas para generar evidencia, más allá del lugar que tengamos, pero para generar insumos para seguir mejorando la educación”, afirmó el presidente del Codicen, Robert Silva.

Las pruebas proponen diversas actividades que permiten evaluar las competencias en lectura, matemática, ciencias y, este año se agregó, pensamiento creativo en estudiantes que asisten a la educación media pública y privada, liceos, escuelas técnicas o UTU, 7º, 8º y 9º de escuelas rurales.

Silva indicó que los liceos y escuelas técnicas públicas, los centros educativos privados y las escuelas rurales participantes fueron seleccionados de forma aleatoria por sorteo.

“Es una instancia de suma importancia en donde las familias, los jóvenes, los docentes, tenemos que trabajar mancomunadamente para obtener la información que nos permita seguir mejorando la educación”, acotó.

Las pruebas reflejarán el impacto de la pandemia en la educación. “No hay que olvidarse que el país pasó dos años de pandemia. Tenía problemas antes de la pandemia, muchos de esos se agudizaron con la pandemia, entonces tenemos que trabajar”, afirmó. “Tenemos situaciones complejas a atender”, agregó.

Silva destacó la importancia de las pruebas para trabajar con evidencias y no con percepciones, y valoró el compromiso y la participación de estudiantes, familias y docentes.

La última edición de las pruebas PISA, en 2018, reveló una situación de estabilidad, sin cambios significativos, en lectura y matemática, pero con una caída leve en ciencias. En la región, Uruguay se ubica en segundo lugar después de Chile en lectura y ciencias, pero con mejores resultados en matemática.

Dejá tu comentario 704o4j