EN RUSIA

Renuncia del gobierno en Rusia tras la propuesta de Putin de reformar la constitución 2e5w2e

Vladimir Putin propuso convocar a un referéndum y el primer ministro ruso, Dimitri Medvedev, renunció. 4e412z

El primer ministro ruso, Dimitri Medvedev, presentó el miércoles al presidente Vladimir Putin la renuncia de su gobierno, un inesperado anuncio tras el discurso del jefe de Estado en el que propuso reformas constitucionales. p4i3q

La decisión se produjo tras un discurso del jefe de Estado en el que propuso una serie de reformas de la Constitución para reforzar los poderes del Parlamento, aunque preservando el carácter presidencial del sistema político que dirige desde hace 20 años.

Medvedev, muy cercano a Putin, explicó que renunció tras la decisión del presidente de aplicar "cambios fundamentales en la Constitución" rusa, reformas que modifican, según él, "el equilibrio de los poderes" ejecutivo, legislativo y judicial.

El mandato de Vladimir Putin acaba constitucionalmente en 2024 y, una reforma de la Constitución para dar más poder al Parlamento, y que pueda nombrar al primer ministro y al gabinete, mientras hasta ahora se limita a dar sólo el visto bueno, concentra mayor poder en el legislativo.

Otra reforma planteada por Putin será endurecer las condiciones para presentarse a presidente: será necesario haber residido 25 años de manera permanente en Rusia. También se requiere que los candidatos no tengan ciudadanía extranjera o permiso de residencia en otro país. Esto dejaría fuera a potenciales rivales que se han refugiado en el extranjero durante los últimos años.

Dejá tu comentario 704o4j