Las expectativas empresariales mostraron un debilitamiento, según la encuesta semestral elaborada por la consultora Exante. Aunque siguen predominando juicios neutros, solo 7% espera una mejor situación económica dentro de un año, una caída respecto al 22% de la encuesta previa. A su vez, el porcentaje de quienes esperan que empeore tuvo su mayor valor desde 2020, al subir de 10% a 29% del total.
Se debilitan las expectativas empresariales, según la encuesta semestral de la consultora Exante 6sg13
5k2y4o
Aunque siguen predominando juicios neutros, solo 7% espera una mejor situación económica dentro de un año, una caída respecto al 22% de la encuesta previa. A su vez, el porcentaje de quienes esperan que empeore tuvo su mayor valor desde 2020, al subir de 10% a 29% del total. 3f2n2e
En cuanto al empleo, aumentó la proporción de los encuestados que prevé una contracción en el empleo en sus empresas (de 13 a 18%). Aún así, el saldo neto se mantiene levemente positivo, en la medida que 23% estima que aumentará sus plantillas (era 24% hace 6 meses). El 60% de los consultados espera que su plantilla no varíe.
La encuesta consulta también sobre las principales preocupaciones de los empresarios. Exante destaca las que más se mencionan dentro de los tres primeros lugares de cada respuesta. En este punto, casi 60% de los encuestados menciona su preocupación por la presión de costos, mientras 47% señala como preocupación la competencia creciente y un 41% la gestión de personal.
Oddone se reúne con Ancap para analizar el nuevo mecanismo de fijación del precio de los combustibles 1f5914
Respecto a la gestión del gobierno, el 18% de los encuestados aprueba, un 14% desaprueba y el resto (la clara mayoría) mantiene una posición neutral (ni aprueba ni desaprueba).
Dejá tu comentario 704o4j