La Secretaría Nacional de Drogas realiza un trabajo conjunto con el Ministerio del Interior y con la Intendencia de Montevideo para monitorear las aguas residuales con el fin de detectar patrones de uso de drogas.
Secretaría Nacional de Drogas busca fentanilo y otras sustancias en aguas residuales 1e5s54
5k2y4o
El objetivo es monitorear para detectar cambios en tendencias o aparición de nuevas drogas. 1l4oj
El observatorio uruguayo de drogas realiza un análisis integral de la situación de usos de sustancias. A tales efectos elaboró un protocolo de trabajo con la colaboración del Programa de Cooperación entre América Latina, el Caribe y la Unión Europea (Copolad) en materia de política de drogas para realizar mediciones periódicas de las aguas residuales en búsqueda de fentanilo u otras sustancias.
Estas mediciones permiten monitorear y percibir cambios de tendencias o aparición de nuevas sustancias. El análisis ofrece la ventaja de proporcionar estimaciones objetivas continuas y en tiempo real sobre el consumo de drogas en la población.
Persecución, tiroteo y choque en Manga: hay dos detenidos sospechosos de varias rapiñas 4b1u2
Para el monitoreo en tiempo real de aparición de nuevas sustancias, el Observatorio Uruguayo de Drogas gestiona el Sistema de Alerta Temprana (SAT).
El SAT es un sistema de información conformado por una red de socios de distintas áreas (clínica, salud, laboratorios forenses control de la oferta, entre otros) e instituciones relevantes para la temática de drogas.
La información obtenida brinda conocimiento rápido y preciso que permite alertar a la población sobre los riesgos del consumo de las sustancias detectadas como riesgosas.
Este trabajo es parte de los temas en los que se avanza de cara a la elaboración de la Estrategia Nacional de Drogas, que se presentará el próximo mes de mayo.
Dejá tu comentario 704o4j