ver más
CAMPAÑA HACIA EL 24 DE NOVIEMBRE

Secretariado del Frente Amplio se reúne con Orsi y Cosse para definir la estrategia hacia el balotaje

El Frente Amplio apostará a captar el “voto de cercanía”, en el puerta a puerta donde los principales dirigentes recorrerán todo el país y que la fórmula tendrá un papel preponderante, afirmó Fernando Pereira.

El presidente del Frente Amplio, Fernando Pereira, evaluó este lunes el resultado de las elecciones nacionales y destacó que la mayoría en el Senado le da gobernabilidad a su fuerza política, que buscará ganar el balotaje del 24 de noviembre.

“Un partido que tiene 16 senadores, y puede pelear el 17 con la Vicepresidencia, y tiene 48 diputados es un partido que larga en una condición inmejorable para ganar la segunda vuelta electoral”, consideró. “Luego, para ganarla, hay que trabajar activamente”, agregó.

Si bien manifestó serenidad, Pereira sostuvo que este martes se tendrá que dar una discusión política en el comando con la fórmula Yamandú Orsi-Carolina Cosse y la Presidencia del Frente Amplio para establecer la estrategia de cara al balotaje en el marco de una reunión del Secretariado Ejecutivo.

“Si colocamos los dos proyectos de país arriba de la mesa, creo que la gente se va a inclinar por el proyecto de Yamandú Orsi”, afirmó. Pereira destacó que el Frente Amplio es el partido mayoritario desde 1999 con más el 40% del electorado, una estabilidad que le ha permitido gobernar durante tres periodos. “Nos coloca hoy en una inmejorable circunstancia para ganar la segunda vuelta”, consideró.

El Frente Amplio apostará a captar el “voto de cercanía”, en el puerta a puerta donde los principales dirigentes recorrerán todo el país y que la fórmula tendrá un papel preponderante. Pereira habló de una ventaja a favor del Frente Amplio y que apostará al trasiego de votos de la coalición hacia la oposición desde la primera a la segunda vuelta. Para eso, trabajará con la militancia de a pie.

REUNIÓN DEL MPP

Por su parte, el Movimiento de Participación Popular (MPP), el sector más votado dentro del Frente Amplio, se reunió este lunes para comenzar a definir la estrategia de cara al balotaje. El objetivo será captar a personas que no votaron al Frente Amplio, los indecisos y los votantes en blanco.

“Nosotros tenemos claro que crecimos más de un cinco por ciento, que 12 departamentos del Uruguay la fórmula más votada fue la del Frente Amplio, así que partimos de un piso bastante bueno. En el Senado, que es la cámara más importante del país, somos mayoría”, dijo la senadora electa, Cecilia Cairo.

“Hay que hacer un esfuerzo más”, afirmó. “Vamos a hablar con todo el mundo, el que nos votó, el que no, el que está indeciso, el que votó a otro partido. Esta pelea es otra. Esto tiene que ver con dos candidatos a presidente y hay que tratar de elegir al mejor y esperamos que sea el nuestro que es Yamandú”, afirmó.

Cairo comparó la votación del domingo con la de 2019. “Tenemos que preocuparnos que esta suba que tuvimos y ese apoyo que tuvimos de la ciudadanía, potenciarlo para terminar ganando las elecciones”, consideró. La legisladora espera que se defina la estrategia para el balotaje para comenzar la semana que viene la campaña. “Estamos prontos”, aseguró.

CECILIA CAIRO

La diputada Bettiana Díaz también se refirió al resultado de la votación del Frente Amplio y destacó la posición de la fuerza política hacia la segunda vuelta electoral.

BETTIANA EVALUACIÓN

Temas

Dejá tu comentario

Comentarios
ver más