VICEPRESIDENTE DE AUF

Tealdi: "Cuando vos tenés un equipo de nivel y no lográs cumplir los objetivos; claramente es un fracaso" 495v3n

El vicepresidente de la AUF habló de autocrítica, de una conversación en profundidad pendiente con Alonso y descartó que se manejen otros nombres para DT. 6k2w1v

El vicepresidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), Gastón Tealdi, analizó este domingo la eliminación de Uruguay en la fase de grupos del Mundial de Qatar 2022. a3o39

“Sin dudas fue un golpe duro. Si tenemos que hablar de fracaso, yo creo que sí, que fue un fracaso, porque cuando vos tenés un equipo del nivel que nosotros tenemos y cuando vos no lográs cumplir los objetivos, y había un primer objetivo que era básico que era pasar de fase de grupo, y ese objetivo no se consigue, claramente es un fracaso”, apuntó en diálogo con Ana Inés Martínez para Punto Penal.

Tealdi dijo en Canal 10 que ahora se viene un tiempo de evaluación, de ver las cosas que se hicieron bien y las que se hicieron mal. Para el directivo del fútbol uruguayo, hubo errores propios y ajenos que determinaron que la Celeste no clasificara a octavos de final.

Habló de “tratar de corregir los errores para que en el futuro no se vuelvan a repetir. Esto es fútbol, continúa”, en referencia a la planificación de cara a las eliminatorias para el Mundial de Canadá, Estados Unidos y México en 2026.

El vicepresidente de la AUF afirmó que aún está pendiente una conversación más en profundidad con el entrenador de la Selección Uruguaya, Diego Alonso, charla que se dará dentro de unos días cuando todos regresen a Montevideo.

En el encuentro, se evaluará la continuidad de Alonso a frente de la Celeste. “Primero queremos escucharlo a él”, dijo. Tealdi analizó la incidencia del arbitraje en los resultados. “Indudablemente, el tema de los arbitrajes fue un componente importante, pero obviamente escudarnos solamente en eso yo creo que no corresponde, y en definitiva, no sirve para mejorar”, sostuvo.

“Acá, lo que es importante es hacer una autocrítica, saber qué se hizo mal para poder corregir los errores y poder mirar al futuro. Y eso es un poquito lo que queremos conversar con él (por Diego Alonso)”, indicó.

Tealdi descartó que se haya manejado otros nombres para dirigir a la Celeste. En las últimas horas, varios medios consignaron os con el argentino Marcelo Bielsa.

“No es cierto que nosotros hayamos manejado ningún tipo de nombre. Nosotros vamos a conversar con Diego (Alonso) a nuestra vuelta a Montevideo, y una vez que conversemos con él y tomemos una definición, ahí se verán las alternativas”, aseguró.

Para Tealdi, la continuidad de Alonso depende de su autocrítica y del reconocimiento de errores en la planificación. “Creo que en el tercer partido nosotros nos dimos cuenta que podíamos mucho más que podíamos haber tratado, tanto en el primer partido como en el segundo, un estilo de juego diferente”.

Desde la AUF, las autoridades trabajan para elevar a la FIFA a través de la Conmebol un reclamo para que los árbitros de los últimos partidos de Uruguay no sean designados para lo que resta del Mundial de Qatar. También están ocupados ante la eventualidad que el organismo del fútbol mundial resuelva abrir un expediente disciplinario a José María Giménez y Edinson Cavani por lo ocurrido durante el partido ante Ghana.

Dejá tu comentario 704o4j