OMS CONDENÓ EL ATAQUE

Bombardeo mató a por lo menos 200 personas en un hospital de la Franja de Gaza 323j1v

5k2y4o

El vocero de las Fuerzas de Defensa de Israel dijo que la explosión fue ocasionada por un cohete lanzado por la Jihad Islámica Palestina. La OMS condenó el ataque. 2o563n

Un bombardeo mató este martes a por lo menos 200 personas en un hospital de la Franja de Gaza, indicó el ministerio de Salud de ese territorio palestino gobernado por el movimiento islamista Hamás.

"De 200 a 300 mártires" perecieron en el bombardeo del hospital Ahli Arab, en la ciudad de Gaza, y "centenas de personas se hallan bajo los escombros", señaló el ministerio en un comunicado.

La oficina de comunicación de las autoridades del enclave denunciaron un "crimen de guerra".

"El hospital albergaba a centenas de enfermos y heridos, así como a personas desplazadas por la fuerza" a causa de los bombardeos, señaló el comunicado.

El ejército israelí no dio hasta el momento a conocer su versión, solicitada por AFP, sobre lo ocurrido en el hospital.

Unas 3.000 personas murieron en los bombardeos israelíes de la Franja de Gaza en el marco de las represalias adoptadas tras la incursión el 7 de octubre de centenares de milicianos islamistas que mataron a una 1.400 personas y secuestraron a cerca de 200.

El vocero de las Fuerzas de Defensa de Israel, Roni Kaplan, expresó que la explosión fue ocasionada por un cohete lanzado por la Jihad Islámica Palestina.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/CapitanKaplan/status/1714366181144940916&partner=&hide_thread=false

OMS CONDENA 6t4p6d

La Organización Mundial de la Salud (OMS) condenó el martes el bombardeo de un hospital en la Franja de Gaza y exigió la protección inmediata de los civiles y la atención médica en el enclave palestino.

"La OMS condena enérgicamente el bombardeo del Hospital Al Ahli Arab", afirmó el director general de la agencia de salud de la ONU, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en la red social X (antes Twitter).

"El hospital estaba en funcionamiento, con pacientes, cuidadores y personas desplazadas internamente que se refugiaban allí. Los primeros informes indican cientos de muertes y heridos", indicó el organismo.

Con información de AFP

Temas de la nota