"PUEBLO A PUEBLO"

Carlos Reyles: la localidad que nació con el tren y hoy atrae por las grutas de miles de años 3i2n2c

Ubicado a 46 kilómetros de la capital de Durazno, su principal atractivo es el parque El rosedal, donde los lugareños disfrutan el aire libre. z3s29

El parque El rosedal de Carlos Reyles, en Durazno, se convirtió en el principal atractivo de la localidad. Fue inaugurado en 2005 y consiste en tres hectáreas de parque que ofrece a los visitantes la posibilidad de pasar una linda tarde con amigos, comiendo un asado o irando las grutas, una formación geológica de miles de años de antigüedad. 6g1e6h

La localidad está ubicada en el kilómetro 222 de la ruta 5, a 46 kilómetros de la capital del departamento. “Nace alrededor de la estación del ferrocarril. Fue uno de los tantos pueblos que el ferrocarril fue sembrando a su paso”, contó el historiador Oscar Padrón y agregó: “En Carlos Reyles se destacan tres monumentos históricos: la estación del ferrocarril, frente a la estación lo que hoy es el liceo, que fue un antiguo hotel, posta, restaurante, y la Liga del Trabajo, que nació en 1903 fundada por Carlos Claudio Reyles y una serie de productores de la zona”. Y están las grutas de esa localidad que, popularmente, todavía se identifica como Molles, por la estación.

Gloria Nossar, una vecina del lugar, recuerda cuando nació El rosedal, que fue con su madre y cada una puso una rosa. También su nieto plantó una flor. “Eso era precioso, pero ahora está mucho más lindo. Y me gustaría que vengan a ver lo poco que tenemos, que es el rosedal, que está precioso. No tenemos mucho pero la plaza está preciosa también. Quieras o no tenés un lugar donde pasar un rato y estar un lindo momento”, compartió.

Dejá tu comentario 704o4j