El subsecretario del Ministerio del Interior, Guillermo Maciel, informó que los 265 kilos de cocaína incautados durante allanamientos antidrogas en Cerro Norte tenían como destino a Europa y que, en ese mercado, tienen un valor de más de 9 millones de euros.
Cocaína incautada en Cerro Norte está valuada en 9 millones de euros y tenía a Europa como destino 9k2e
La organización criminal se dedicaba al acopio de droga en Cerro Norte; debía enviar la cocaína a Europa en contenedores. 4b5a5u
Once personas fueron detenidas este lunes tras esos allanamientos, que se hicieron en Montevideo, Canelones y Rivera. Es un "golpe al narcotráfico", valoró Maciel, y dijo que era una organización "dedicada al acopio" de droga y envío.
Iba hacia Europa en contenedores que saldrían del puerto de Montevideo y que transportarían maderas. La banda tenía una empresa exportadora de maderas a sus servicios, que le daba la complicidad para realizar estos envíos.
Identificaron al autor material de la balacera contra integrante de la banda de "Los Colorados" en Buceo 464s26
Este lunes la Policía incautó también siete vehículos, armas de fuego, municiones y dinero (USD 6.700, casi $ 275 mil, 39 mil pesos argentinos y casi 1.500 reales). La droga estaba acondicionada en ladrillos, y éstos dentro de tablones de madera con encofrado.
De los 11 detenidos, cuatro son colombianos (dos de ellos con antecedentes en Uruguay). Los otros siete son uruguayos, y tres de ellos tienen antecedentes. En la mayoría de los casos los antecedentes son por delitos vinculados al narcotráfico.
Luego de las detenciones, hubo una requisa en la cárcel de mujeres que terminó en incidentes. Seis personas resultaron heridas, informó Subrayado.
URUGUAYOS.
Dos de los uruguayos tenían un rol clave en la organización. Uno de ellos es un empresario vinculado a empresas de camiones, con gran poder adquisitivo, que vive en un barrio privado de Canelones.
El hombre estuvo vinculado y condenado con prisión en 2021 por la operación Mintaka donde fueron incautados 323 kilos de cocaína. Ciudadanos argentinos e italianos fueron procesados en esa oportunidad. También se dedicaban a la exportación de cocaína a Europa.
Otro uruguayo involucrado en la investigación actual tiene antecedentes penales por hurto y asistencia al narcotráfico. Estaba requerido desde el 24 de febrero de 2022 vinculado a la operación Pegaso donde se incautaron 1.361 kilos de cocaína.
Dejá tu comentario 704o4j