Ante el anuncio del gobierno de un eventual ajuste de combustibles, el presidente de la Cámara de Industrias, Gabriel Murara, advirtió que una decisión en ese sentido impactará en el empleo y la competitividad. 2v5e60
Industriales advierten sobre consecuencia de otro aumento de combustibles 2j4c1h
Los empresarios señalan que habrá ajuste de precios y pérdida de empleos si hay afectación a la competitividad. 44f2s
El precio de los combustibles es un problema crónico del Uruguay y un reclamo histórico de los industriales.
Más aumentos implicarían ajuste de precios y pérdida de empleos, dijo Murara.
Catastro archivó el expediente sobre la casa de Rodrigo Arim en balneario Solís de Maldonado 35o45
En la víspera, la ministra de Industria Carolina Cosse reconoció que el gobierno sufre una fuerte "presión" para ajustar el precio de los combustibles en función del precio internacional del crudo y la variable del tipo de cambio.
Cosse precisó que no hay plazo para tomar decisión y que es un monitoreo que se realiza día a día.
De todos modos, la simple enunciación de la secretaria de Estado tuvo una clara lectura política para la oposición.
Hablar públicamente de un eventual ajuste siempre es el primer paso hacia la toma de decisiones, un trámite que pasa por Ancap pero necesita la ratificación del equipo económico.
El senador blanco Álvaro Delgado, dijo que el gobierno tiene margen para evitar el ajuste. Explicó que hay "ajustes istrativos internos" que regulan el precio de los combustibles.
Dejá tu comentario 704o4j