planteó medidas de seguridad

Manini Ríos pide declarar 120 días de emergencia nacional por seguridad para "lograr control y dominio territorial" 5zj2b

5k2y4o

"Hace falta ejercer plenamente la autoridad", dijo Manini Ríos, y criticó que hay "volúmenes inisibles" de armas de fuego en la calle. Lamentó "pérdida de dominio territorial y de control". 352y69

El candidato presidencial por Cabildo Abierto, Guido Manini Ríos, propuso al gobierno que declare 120 días de emergencia nacional por seguridad. Señaló que no se debe esperar al próximo gobierno, porque según cálculos, si se mantiene la tendencia, habrá 200 nuevos homicidios de aquí al 1° de marzo de 2025.

Es una de las 12 medidas que presentó durante una conferencia en el Parlamento, este lunes. Dijo que es necesario un "combate frontal al delito" y criticó que "hace falta ejercer plenamente la autoridad" por parte de la Policía.

"Lo que ahora estamos planteando es atender esta emergencia nacional. No es bueno esperar a que asuma el próximo gobierno. Habrá 200 uruguayos más, asesinados. No podemos darnos el lujo de esperar, tenemos que actuar de inmediato", señaló.

Manini Ríos aclaró que son propuestas para activar "de inmediato", y que no es el programa de seguridad de Cabildo Abierto para las elecciones. "Ese plan es más completo, con medidas como trabajo obligatorio de presos y cambios en el sistema de ascensos de la Policía", explicó.

Otras de las propuestas es "habilitar más apoyo legal a las operaciones en forma transitoria, hasta lograr un control". El objetivo, sumó, es "pacificar zonas".

Manini Ríos dijo que debe haber "operativos intensivos en el área metropolitana" y "operativos masivos nocturnos". "Hay zonas con alta inseguridad para la población", reclamó.

También propuso hacer un "blindaje fronterizo contra el crimen".

Una a una, las medidas de Cabildo. 3ae4l

1- Declarar el Estado de Emergencia Nacional en Seguridad Pública.

2- Operativos Intensivos para Restablecer la Seguridad en el Área Metropolitana.

3- Operaciones de alto impacto para desmantelar redes de narcotráfico.

4- Blindaje Fronterizo Contra el Crimen Organizado.

5- Establecimiento de corredores seguros y puntos de control en rutas y zonas estratégicas.

6- Acciones de Inteligencia Avanzada para Optimizar Operaciones de Seguridad.

7- Activación de Fondos de Emergencia para la Seguridad Pública.

8- Reintegro Inmediato de Efectivos Policiales a Funciones Ejecutivas.

9- Traslado y Reclusión de Delincuentes Peligrosos en condiciones de Máxima Seguridad. Construcción de Cárcel de Máxima Seguridad.

10- Formación y Capacitación Avanzada para Potenciar la Efectividad Policial.

11- Implementación de Tecnología Avanzada para Reforzar la Seguridad Pública.

12- Fortalecer la Conexión entre Comisarías y Vecinos.

Temas de la nota

Dejá tu comentario 704o4j