Este miércoles la casa Zorrilla realizó la subasta de artículos de la historia del fútbol, entre los que estaban dos camisetas de los inicios de la Celeste, la que Ángel Romano utilizó en 1924 y la de Ernesto Mascheroni de 1930.
Remataron camiseta de la Celeste utilizada en el Mundial del 30 por USD 50.000; la del 24 no tuvo ofertante 2n3q1t
5k2y4o
La camiseta del 30 fue utilizada por Ernesto Mascheroni. En tanto la del 24, que tenía una base de USD 90.000, era de Ángel Romano. 4c1z4w
No tuvo ofertante la camiseta de Ángel Romano de 1924, que tenía una base de 90.000 dólares. Sí se remató la de Mascheroni, por la que un comprador europeo ofertó los 50.000 dólares que tenía como base.
De acuerdo a la descripción de Zorrilla Subastas sobre la camiseta de 1924, esta es la "única camiseta conocida utilizada por la Selección Uruguaya durante los Juegos Olímpicos celebrados en París en 1924". Además, recuerda que Ángel Romano jugaba siempre con la boina puesta y que fue titular en los cinco encuentros celebrados. "Es hasta la actualidad el jugador de la Selección Uruguaya con más participaciones en la Copas América, un total de nueve, consagrándose como campeón en seis de ellas", añade.
Luka Modric deja el Real Madrid convertido en leyenda; se va tras el Mundial de Clubes 5i6n24
La de Mascheroni fue utilizada durante la Copa Mundial de la FIFA que se celebró en Uruguay en el 1930.
"Durante los años previos a la primera copa del mundo la Selección Uruguaya vestía indumentaria de fabricación nacional, generalmente sin etiquetas de marca, y fue con motivo de la primer Copa Mundial de la FIFA y de la inauguración del Estadio Centenario en 1930 que se optó por camisetas marca St. Margaret, firma inglesa que vestía en aquel tiempo a los principales equipos futbolísticos de América y de Europa", relata la casa de subastas.
"Esta legendaria e icónica camiseta, de la que se conocen muy pocos ejemplares, presenta las características típicas de la marca St. Margaret, con su costura tipo tubo y una única costura desde la axila hasta la parte inferior, reforzada para resistir la ruda naturaleza del juego futbolístico de la época", agrega.
Dejá tu comentario 704o4j