MIDES

Gobierno garantiza el costo de 2 litros de agua diarios en menores de 2 años y embarazadas del Plan de Equidad 20486p

A la lista de beneficiarios, se suman quienes tienen restricciones al consumo de sodio, como pacientes con insuficiencia renal crónica y cirróticos, atendidos por Mides y FNR. p2611

El ministro de Desarrollo Social, Martín Lema, anunció este miércoles que el gobierno garantizará el consumo de dos litros de agua embotellada diarios en menores de 2 años y en mujeres embarazadas, beneficiarios del programa de Asignaciones Familiares del Plan de Equidad en Montevideo y Canelones. 2m60e

El Mides transferirá el valor correspondiente a dos litros diarios de agua mineral durante un mes y acreditará el importe al pago de la prestación. A la nómina, se suman también las personas con enfermedades crónicas que son atendidas por el Mides. En este último caso, el pago se realiza a través de la Tarjeta Uruguay Social.

La ministra de Salud Pública, Karina Rando, sumó a la lista de beneficiarios a quienes tienen restricciones al consumo de sodio, como pacientes con insuficiencia renal crónica, que son tratados por el Fondo Nacional de Recursos (FNR), y cirróticos, que están en lista de espera de trasplante. En su caso, el FNR le entregará directamente el agua embotellada.

Lema destacó la decisión de mantener durante 2023 la cantidad de hogares de reciben el Bono Crianza, destinado a hogares con mayor vulnerabilidad con niños de 0 a 3 años y embarazadas, de 2.233 pesos para alimentación; el descuento de 50% en las recargas de garrafas de 13 kilos de supergás; y la bonificación de 80% a 90% en las tarifas de UTE. Así como el refuerzo de 70% en las Asignaciones Familiares del Plan de Equidad de 0 a 6 años.

Este miércoles es instaló un equipo coordinador, integrado por los Ministerios de Salud Pública, Ambiente, Economía y Finanzas, y Desarrollo Social, y OSE para realizar un monitoreo integral sobre cómo evoluciona la situación del agua potable.

Además, el gobierno realiza os con empresas proveedoras y cadenas de distribución en busca de convenios para bajar los costos y facilitar el al agua embotellada a la población. Lema dijo que se procura tener descuentos para aquellas familias que les cueste más acceder al agua embotellada. "Vamos a hacer el máximo esfuerzo y tenemos la absoluta determinación de poder controlarlo", afirmó el ministro ante una eventual suba de precios.

Dejá tu comentario 704o4j